Iarba
Iarba Tienda
Iarba Blog
- Noticias
- Alcamy, la plataforma de aprendizaje
- Ahora Twitter te permite revisar los mensajes de usuarios que no conoces antes de seguir la conversación
- KDE Plasma 5.10 ha sido liberado y luce bastante fenomenal
- En esta web puedes ver vídeos instructivos sobre cómo reparar casi cualquier marca de coche
- Unos padres no tienen derecho a acceder al Facebook de su hija fallecida.
- Arrepentirse cuando ya le has dado al botón de enviar
- Inteligencia artificial que detecta si una oveja está enferma
- Kaspersky presenta demanda antimonopolio contra Microsoft por Windows Defender
- Cómo Eliminar Tus Datos De Google
- Aumento del Phishing y Spam por el coronavirus
- Por qué NO usar Gmail o Hotmail en tu empresa
- Facebook se prepara para una era de teletrabajo con letra pequeña: tu sueldo dependerá de dónde vivas
- Fase 2 de la desescalada: qué se puede hacer (y qué no) en las provincias que avanzan el 25 de mayo
- Los mejores sitios para descargar música gratis y de manera legal
- Cómo configurar y controlar bombillas compatibles con Google Assistant
- 11 teclados que nos dejaron los ordenadores de los 80
- Todo lo que escribes en Jazz…
- Manuales
- ChromeCast
- Sistemas Operativos
- Windows
- Como apagar el equipo en windows (XP, 7 y VISTA)
- Cambiar el icono del disco duro
- MODO DIOS Para Windows 10, Windows 8 y 8.1, Windows 7 y Windows Vista.
- Desactivar UEFI en Windows 8.1
- Optimizar SSD en Windows 8
- Unidad USB de recuperación Windows 8
- Aprovecha el administrador de tareas de Windows 10
- ENCUENTRA DÓNDE ESTÁ LA CARPETA DEL MENÚ DE INICIO EN WINDOWS 10
- Mini-tutorial para cambiar el icono de las unidades que Windows trae por defecto:
- Cómo crear un disco duro virtual en Windows 10
- Quitar contraseña de inicio en W10
- Cómo limpiar los archivos temporales en Windows 10
- Cómo crear usuarios para niños en Windows 10
- Crear un archivo ISO para Windows 10
- Cómo desactivar la protección de Windows Defender en Windows 10.
- Linux
- Windows
- Aplicaciones
- Navegadores Web
- PhotoShop
- Texto
- Efectos
- Burbujas Animadas en Photoshop
- Convertir una Foto a Silueta en Photoshop
- Efecto 3D en Photoshop
- Efecto Abstracto en Photoshop
- Efecto Abstracto (otra manera) en Photoshop
- Efecto Alambre en Photoshop
- Efecto Célula Pulpídea en Photoshop
- Efecto Coordenadas en Photoshop
- Efecto de Cristales en Photoshop
- Efecto Cromado en Photoshop
- Efecto Disco Luminoso en Photoshop
- Efecto Eclipse en Photoshop
- Efecto Esfera en Photoshop
- Efecto Esfera Puntiaguda en Photoshop
- Efecto Espiral en Photoshop
- Efecto Explosión de Rayos en Photoshop
- Efecto Fantasma en Photoshop
- Efecto Fondo Baboso en Photoshop
- Fondo de Circunferencias en Photoshop
- Efecto Fondo Lineal en Photoshop
- Efecto Fondo de Puntos en Photoshop
- Dibujos
- Coloreando cabello en Ph
- Coloreando en PH
- Colerando mediante capas y canales en PH
- Curvas Bézier en PH
- Dibujando anillo en PH
- Coloreado en Photoshop
- Dibujar un CD con Photoshop
- Dibujar un Eclipse con Photoshop
- Dibujar una araña en Photoshop
- Dibujar una Perla en Photoshop
- Bola de Fuego Photoshop
- Dibujo con Curvas Bézier en Photoshop
- Esfera maya en Photoshop
- Dibujo desde Foto en Photoshop
- Dibujar un paisaje con Photoshop
- Escaneando en Photoshop
- Iluminando un Cuarto en Photoshop
- Lens Flares en Photoshop
- Objetos Metálicos en Photoshop
- Proyección de Sombras en Photoshop
- Tonos de Comic en Photoshop
- Lluvia en Photoshop
- Rubia y Ojos Azules en Photoshop
- Tonos de Piel Realista en Photoshop
- Pintando un Personaje en Photoshop
- Modos de Pintura en Photoshop
- Mapas de Desplazamiento en Photoshop
- Paleta de Trazados en Photoshop
- Público en Photoshop
- Rayos de Energía en Photoshop
- Rayos de Luces en Photoshop
- Relámpagos en Photoshop
- Botones
- Crear botón circular en photoshop
- Botón cuadrado en Potoshop
- Botón de agua en photoshop 2ª manera
- Botón de agua en photoshop.
- Botón de Cristal en Photoshop
- Botón Estilo Mac en Photoshop
- Botón con estilos en Photoshop
- Botón de Goma en Photoshop
- Botón de Inserción en Photoshop
- Botón Interior en Photoshop
- Botón de Menú en Photoshop
- Botón de Metal en Photoshop
- Botones Pequeños en Photoshop
- Botón de Plástico en Photoshop
- Botón de Plástico 2ª manera en Photoshop
- Botón Pixel en Photoshop
- Botón Redondeado en Photoshop
- Botón Simple en Photoshop
- Botón Trapezoide en Photoshop
- Botón Tres en Uno en Photoshop
- Botón Web en Photoshop
- Botones en Barra Metálica en Photoshop
- Botones Hundidos en Photoshop
- Botones 3D Básicos en Photoshop
- Botones Insignia en Photoshop
- Botones Pequeños en Photoshop 2ª manera
- Descargas
- Básicos
- Acciones Photoshop
- Acciones Photoshop , 2ª manera
- Ajuste de Niveles en Photoshop
- El area de trabajo en Photoshop
- Barra de opciones en PhotoShop
- Bordes redondeados en Photoshop
- Bordes en Photoshop
- Herramienta borrador en photoshop
- Calado en Photoshop
- Capas en Photoshop
- Círculos en photoshop
- Colores Web en Photoshop
- Contornear en photoshop
- Contornear en PhotoShop 2ª manera
- Corregir inclinación en photoshop
- Cortar imágenes al borde en photoshop
- Crear acciones en photoshop
- El cuadro de herramientas en photoshop
- Herramienta degradado en Photoshop
- Esfera en Photoshop
- Flechas y triángulos en photoshop
- Guías en Photoshop
- Herramienta parche en Photoshop
- Herramientas forma en Photoshop
- Imprimir pantalla en photoshop
- Modificar selecciones en photoshop
- Paletas en Photoshop
- Pinceles Photoshop
- Recortando imágenes en photoshop
- Herramienta recortar en photoshop
- Reflejo en photoshop
- Herramienta de selección en photoshop
- Tampón de Clonar en Photoshop
- Triángulos con Photoshop
- La imagen digital
- La interfaz de photoshop
- Ofimática
- XAMPP
- ¿Qué es XAMPP y para que sirve?
- ¿Cómo instalo XAMPP?
- ¿Cómo inicio XAMPP sin instalar?
- ¿Cómo inicio y paro XAMPP?
- ¿Cómo compruebo que todo ha ido bien?
- ¿Cómo puedo instalar un servidor como servicio?
- ¿Está XAMPP listo para producción?
- ¿Cómo desinstalo XAMPP?
- ¿Qué es la versión "lite" de XAMPP?
- ¿Dónde debo colocar mi contenido web?
- ¿Puedo mover la instalación de XAMPP?
- ¿Qué son las "páginas de inicio automático" de los directorios WWW?
- ¿Dónde puedo cambiar la configuración?
- ¿Por qué no funciona XAMPP en Windows XP SP2? Como solucionarlo
- ¿Por qué no funciona XAMPP en Vista? Como solucionarlo
- ¿Cómo compruebo el checksum md5?
- ¿Por qué lo cambios realizados en mi php.ini no tienen efecto?
- ¡Ayuda! ¡Hay un virus en XAMPP!
- ¿Cómo configuro mi aplicación de antivirus?
- ¿Por qué no se inicia el servidor de Apache en mi sistema?
- ¿Por qué mi carga de CPU en Apache está casi al 99%?
- ¿Por qué las imágenes y las hojas de estilo no se muestran?
- ¿Cómo puedo establecer la contraseña de root de MySQL?
- ¿Puedo usar mi propio servidor de MySQL?
- phpMyAdmin desde local o exterior
- ¿Dónde se encuentra el soporte a IMAP para PHP?
- ¿Por qué algunas aplicaciones open source de PHP no funcionan con XAMPP en Windows?
- ¿Cómo puedo obtener XAMPP trabajando en el puerto 80 bajo Windows 10?
- ¿Cómo puedo utilizar Microsoft Edge para acceder a direcciones locales en Windows 10?
- Redes
- Aplicaciones para montar tu propio webmail
- Cómo grimpar un cable de red RJ-45 para una LAN.
- Crear destornillador Triwing
- Introducción a las redes locales I
- 2-Introducción a Redes Locales LAN (II)
- Qué se necesita para configurar una red doméstica
- Cómo acceder a páginas de descargas P2P bloqueadas
- ¿Por qué se usa 192.168.1.1 para acceder al router?
- Cable RJ45 Cruzado
- La Puerta de enlace
- Como tener un disco duro en Red
- Como usar un viejo router para crear tu propio servidor multimedia inalámbrico
- Que podemos hacer entrando en la puerta de enlace de nuestro router doméstico
- Aprovecha tu viejo router para ampliar la cobertura wifi de tu hogar
- Usa el móvil como router wifi para otros dispositivos
- Como solucionar los problemas de cobertura móvil dentro de tu casa
- Judo
- Noticias del gimnasio Samurai
- Gimnasio Samurai
- Libro de Judo
- 1. Introducción; Fundamentos del judo
- 1. ¿QUÉ ES EL JUDO?
- 2. ¿QUIEN FUNDÓ EL JUDO?
- 3. BREVE HISTORIA DEL JUDO.
- 4. EVOLUCIÓN FILOSÓFICA DEL JUDO.
- 5. EVOLUCIÓN TÉCNICA DEL JUDO
- 6. ¿DÓNDE SE PRACTICA EL JUDO?
- 7. ¿QUIÉN PUEDE PRACTICAR JUDO?
- 8. ¿QUÉ SON LOS GRADOS EN EL JUDO?
- 9. ¿QUIÉN PUEDE ENSEÑAR JUDO?
- 10. EL EQUIPO O JUDOGUI
- 11. COLCHONETA O DOJO.
- 12. EL SIMBOLO DE KODOKAN
- 2. Fundamentos del Judo Pie
- 1 REIHOH; FORMAS DE SALUDAR
- 2. SHISHEI (POSTURAS)
- 3 KUMIKATA (AGARRE)
- 4. SHINTAI Y TAI SABAKI (DESPLAZAMIENTOS)
- 5. CHIKARA NO OYO (UTILIZACIÓN DE LA FUERZA).
- 6. KUZUSHI (DESEQUILIBRIO).
- 7. KAKE (PROYECCIÓN).
- 8.UKEMI (CAÍDAS).
- 9. UCHIKOMI (ENTRADAS).
- 10. TANDOKU RENSU (ESTUDIO SOLO).
- 11. SOTAI RENSHU (ESTUDIO CON UN COMPAÑERO)
- 12. RANDORI (PRÁCTICA LIBRE).
- 13. SHIAI (COMPETICIÓN)
- 14. RENZAKU WAZA (COMBINACIÓN).
- 15. RENZOKU WAZA (CONTINUACIÓN).
- 16. RENZAKU HENKA WAZA (TÉCNICAS DE CONEXIÓN CAMBIO).
- 17. KAESHI WAZA / GAESHI WAZA (CONTRAATACAR ANTICIPÁNDOSE).
- 19. TORI
- 20. UKE
- 21. RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA EN LA DEMOSTRACIÓN DE UNA TÉCNICA DE JUDO
- 3. Fundamentos del judo suelo
- 4. Nague Waza
- 1. INTRODUCCION
- 2. TE WAZA (Técnicas de BRAZO)
- 2.1 GRUPO SEOI NAGUE
- 2.2 SEOI OTOSHI
- 2.3 KATA GURUMA
- 2.4 TAI OTOSHI
- 2.5 UKI OTOSHI
- 2.6 SUKUI NAGUE
- 2.7 SUMI OTOSHI
- 2.8 MOROTE GARI
- 2.9 TE GURUMA
- 2.10 UCHI MATA SUKASHI
- 2.11 O UCHI GAESHI
- 2.12 KO UCHI GAESHI
- 2.13 KIBISHU GAESHI
- 3. KOSHI WAZA (TÉCNICAS DE CADERA).
- 3.1 UKI GOSHI
- 3.2 O GOSHI
- 3.3 KOSHI GURUMA
- 3.4 TSURI GOSHI
- 3.5 TSURI KOMI GOSHI
- 3.6 SODE TSURI KOMI GOSHI
- 3.7 UCHI MATA (DE CADERA) || KOSHI UCHI MATA
- 3.9 HARAI GOSHI
- 3.10 HANE GOSHI
- 3.11 UTSURI GOSHI
- 3.12 USHIRO GOSHI
- 4. ASHI WAZA (TÉCNICAS DE PIERNA).
- 4.1 DE ASHI HARAI
- 4.2 OKURI ASHI HARAI
- 4.3 HARAI TSURI KOMI ASHI
- 4.4 SASAE TSURI KOMI ASHI
- 4.5 HIZA GURUMA
- 4.6 ASHI GURUMA
- 4.7 O GURUMA
- 4.8 O SOTO GARI
- 4.9 O SOTO GURUMA
- 4.10 O SOTO OTOSHI
- 4.11 KO SOTO GARI
- 4.12 KO SOTO GAKE
- 4.13 O UCHI GARI
- 4.14 KO UCHI GARI
- 4.15 UCHI MATA (DE PIERNA) ASHI UCHI MATA
- 5. MA SUTEMI WAZA (TÉCNICAS DE SACRIFICIO DE ESPALDAS).
- 5.1 TOMOE NAGUE y YOKO TOMOE NAGUE
- 5.2 URA NAGUE
- 5.3 SUMI GAESHI
- 6. YOKO SUTEMI WAZA
- 6.1 TANI OTOSHI
- 6.2 YOKO GAKE
- 6.3 YOKO GURUMA
- 6.4 UKI WAZA
- 6.5 SOTO MAKIKOMI
- 6.6 SUTEMIS VARIADOS
- 5. Katame Waza
- 1. INTRODUCCIÓN
- 2. OSAE KOMI WAZA (TÉCNICAS DE INMOVILIZACIÓN)
- 2.1 GRUPO KESA GATAME
- 2.2 GRUPO SHIO GATAME
- 2.3 DEFENSAS CONTRA UN ADVERSARIO ENTRE LAS PIERNAS
- 2.4 FORMAS DE ATACAR CUANDO EL ADVERSARIO ESTA TUMBADO BOCA ARRIBA
- 2.5 FORMAS DE DAR LA VUELTA A UN ADVERSARIO QUE ESTA EN POSICIÓN CUADRUPEDA (A CUATRO PATAS)
- 2.6 FORMAS DE DAR LA VUELTA A UN ADVERSARIO CUANDO ESTA TUMBADO BOCA BAJO
- 2.7 SALIDAS DE ALGUNAS INMOVILIZACIONES
- 3. SHIME waza (TÉCNICAS DE ESTRANGULACIÓN)
- 3.1 GRUPO JUJI JIME
- 3.2. OKURI ERI JIME
- 3.3 KATA HA JIME
- 3.4 HADAKA JIME
- 3.5 OTRAS TÉCNICAS DE SHIME WAZA
- 4. KANSETSU WAZA (TÉcNICAS DE LUXACIÓN)
- 4.1 UDE GARAMI
- 4.2 JUJI GATAME
- 4.3 UDE GATAME
- 4.4 HIZA GATAME
- 4.5 WAKI GATAME
- 6. Los Katas
- 7. Tokui Waza (Técnica especial)
- 8. Terminología del Judo
- 9. Indice y Agradecimientos
- PREAMBULO
- PREFACIO
- 1. Introducción; Fundamentos del judo
- Recetas
- Nalda
- Mi cuenta