Objetos Metálicos en Photoshop
- Detalles
- Categoría: Dibujos
Paso 1: Gris 50%
Sea tu objeto el que sea... empieza con un relleno plano del 50% de gris. Asegúrate de que el objeto tenga una capa para él solo.
Paso 2: Samba de la Selección
1) Usando la herramienta de Selección Rectangular haz una selección a "bandas" horizontales por todo el objeto.
2) Haz un Calado de 5 pixels ( Ctrl+Alt+D , o Cmd+Opt+d en MacOS)
3) Abre el diálogo de Niveles ( Ctrl+L ) y aumenta el nivel de Salida de negro hasta un 64, más o menos. Acepta.
4)Con los cursores, mueve la selección unos 8 píxels hacia abajo e inviértela ( Ctrl+I )
Tu objeto debería tener ahora un aspecto tal que así. Probablemente puedas conseguir el mismo efecto manteniendo Shift y haciendo bandas horizontales con el aerógrafo. Tú eliges; sólo asegúrate de que el objeto está en escala de gris y con bandas, como ves aquí.
Paso 3: Dale Relieve
Si tienes Photoshop 5 o superior, añade un relieve usando los efectos de capa. Una vez creado el relieve, haz una capa vacía bajo el objeto y mézclalas hacia abajo. (Esto une el efecto y el objeto, para trabajar con ellos)
Si estas usando Eyecandy... tan solo aplícale un Bevel y síguenos en el paso 5.
Paso 4: Curvas
He aquí la magia. Con la capa del objeto seleccionada, abre el diálogo de Curvas y haz una curva como la que ves aquí. Simplemente arrastra arriba y abajo los puntos de la diagonal.
Debería parecerse a esto. Mola, ¿eh? Pero todavía le falta algún detalle. Vamos con él.
Paso 5: Coloréalo
Pulsa Ctrl+U para abrir el diálogo de Tono/Saturación. Activa el cuadro "Colorear" de abajo a la derecha y dale el color que quieras. Un tono de 225 y saturación 15 dan un bonito cromado azul.
Pulsa OK .
Paso 6: Enfoca
Usa el filtro "Máscara de Enfoque" con opciones parecidas a estas y hará que las partes más oscuras del cromado sobresalgan un poquito, dándole un aire de realismo al efecto.
Paso 7: Para acabar, una sombra
¡Ahí lo tienes! Un efecto de Sombra Paralela... quizá un par de destellos y tienes un objeto cromado muy guay sin haber abierto siquiera una aplicación 3D.